lunes, 21 de mayo de 2012

receta de empanadilla de atún










Ingredientes:
- 2 latas de atún
- 12 tapas de empanadas
- 2 cebollas
- 1 ajo rojo
- 1 diente de ajo
- 2 huevos
- pimienta
- aceite
- sal

Cómo hacer Empanadillas de atún


Picamos bien pequeñito las cebollas, el ajo, el ajo rojo y los rehogamos en aceite, hasta que estén bien doraditos. Agregamos entonces el atún y lo salpimentamos al gusto. Mezclamos un minuto.
A continuación hervimos los huevos en agua salada durante 10 minutos, hasta que estén duros. Los pelamos bajo el chorro de agua frí­a.
Luego picamos los huevos y los agregamos al atún. Procedemos a rellenar la pasta de empanadas y las freí­mos unos 3 minutos en abundante aceite caliente.

lunes, 7 de mayo de 2012

palabras tecnicas informaticas


LINUX: Linux es un núcleo libre de sistema operativo basado en Unix.[2] Es uno de los principales ejemplos de software libre. Linux está licenciado bajo la GPL v2 y está desarrollado por colaboradores de todo el mundo. El desarrollo del día a día tiene lugar en la Linux Kernel Mailing List Archive

APPLET: Un applet es un componente de una aplicación que se ejecuta en el contexto de otro programa, por ejemplo un navegador web. El applet debe ejecutarse en un contenedor, que lo proporciona un programa anfitrión, mediante un plugin, o en aplicaciones como teléfonos móviles que soportan el modelo de programación por "applets".
KERNEL: En informática, un núcleo o kernel (de la raíz germánica Kern, núcleo, hueso) es un software que constituye la parte más importante del sistema operativo.[1] Es el principal responsable de facilitar a los distintos programas acceso seguro al hardware de la computadora o en forma básica, es el encargado de gestionar recursos, a través de servicios de llamada al sistema. Como hay muchos programas y el acceso al hardware es limitado, también se encarga de decidir qué programa podrá hacer uso de un dispositivo de hardware y durante cuánto tiempo, lo que se conoce como multiplexado. Acceder al hardware directamente puede ser realmente complejo, por lo que los núcleos suelen implementar una serie de abstracciones del hardware. Esto permite esconder la complejidad, y proporciona una interfaz limpia y uniforme al hardware subyacente, lo que facilita su uso al programador.
BIT: Bit es el acrónimo Binary digit. (dígito binario). Un bit es un dígito del sistema de numeración binario.
Mientras que en el sistema de numeración decimal se usan diez dígitos, en el binario se usan sólo dos dígitos, el 0 y el 1. Un bit o dígito binario puede representar uno de esos dos valores, 0 ó 1.
Se puede imaginar un bit, como una bombilla que puede estar en uno de los siguientes dos estados:

DRIVER: Un controlador de dispositivo, llamado normalmente controlador (en inglés, device driver) es un programa informático que permite al sistema operativo interactuar con un periférico, haciendo una abstracción del hardware y proporcionando una interfaz -posiblemente estandarizada- para usarlo. Se puede esquematizar como un manual de instrucciones que le indica al sistema operativo, cómo debe controlar y comunicarse con un dispositivo en particular. Por tanto, es una pieza esencial, sin la cual no se podría usar el hardware.
RAW: El formato de imágenes RAW ("crudo" en inglés; en el caso de las imágenes, entiéndase como "Formato de Imagen sin modificaciones") es un formato de archivo digital de imágenes que contiene la totalidad de los datos de la imagen tal y como ha sido captada por el sensor digital de la cámara fotográfica.
WORD: Originalmente fue desarrollado por Richard Brodie para el computador de IBM bajo sistema operativo DOS en 1983.Versiones subsecuentes fueron programadas para muchas otras plataformas, incluyendo, las computadoras IBM que corrían en MS-DOS (1983). Es un componente de la suite ofimática Microsoft Office; también es vendido de forma independiente e incluido en la Suite de Microsoft Works. Las versiones actuales son Microsoft Office Word 2010 para Windows y Microsoft Office Word 2011 para Mac. Ha llegado a ser el procesador de texto más popular del mundo.
WEB: En informática, la World Wide Web (WWW) o Red informática mundial[1] es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces.
CHAT: El chat (término proveniente del inglés que en español equivale a charla), también conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea mediante el uso de un software y a través de Internet entre dos o más personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats públicos (mediante los cuales cualquier usuario puede tener acceso a la conversación) o privada, en los que se comunican 2 personas y actualmente ya es posible que se comuniquen más de dos personas a la vez.
JAVA: Java es un lenguaje de programación orientado a objetos, desarrollado por Sun Microsystems a principios de los años 90. El lenguaje en sí mismo toma mucha de su sintaxis de C y C++, pero tiene un modelo de objetos más simple y elimina herramientas de bajo nivel, que suelen inducir a muchos errores, como la manipulación directa de punteros o memoria. La memoria es gestionada mediante un recolector de basura.

lunes, 16 de abril de 2012

componentes de hadware

La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta madre (del inglés motherboardo mainboard) es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Es una parte fundamental a la hora de armar una PC de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.


La memoria de acceso aleatorio (en inglés: random-access memory, cuyo acrónimo es RAM) es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados.


Una tarjeta gráfica, tarjeta de vídeo, placa de vídeo, tarjeta aceleradora de gráficos o adaptador de pantalla, es una tarjeta de expansión para una computadora u ordenador, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor. Las tarjetas gráficas más comunes son las disponibles para las computadoras compatibles con la IBM PC, debido a la enorme popularidad de éstas, pero otras arquitecturas también hacen uso de este tipo de dispositivos.


Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de expansión paracomputadoras que permite la salida de audio bajo el control de un programa informático llamado controlador (en inglés driver). El típico uso de las tarjetas de sonido consiste en proveer mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas. Estas aplicaciones multimedia engloban composición y edición de video o audio, presentaciones multimedia y entretenimiento (videojuegos). Algunos equipos (como los personales) tienen la tarjeta ya integrada, mientras que otros requieren tarjetas de expansión. También hay otro tipo de equipos que por circunstancias profesionales (como por ejemplo servidores) no requieren de dicho servicio.


Wi-Fi (/waɪfaɪ/; en algunos países hispanoparlantes /wɪfɪ/) es un mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de forma inalámbrica. Los dispositivos habilitados con Wi-Fi, tales como: un ordenador personal, una consola de videojuegos, un smartphone o un reproductor de audio digital, pueden conectarse a Internet a través de un punto de acceso de red inalámbrica. Dicho punto de acceso (ohotspot) tiene un alcance de unos 20 metros (65 pies) en interiores y al aire libre una distancia mayor. Pueden cubrir grandes áreas la superposición de múltiples puntos de acceso .


En informática un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. Después de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la interacción a través de los teclados al estilo teletipo se convirtió en el principal medio de entrada para las computadoras. El teclado tiene entre 99 y 127 teclas aproximadamente, y está dividido en cuatro bloques:


El ratón o mouse (del inglés, pronunciado [maʊs]) es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora. Generalmente está fabricado en plástico y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo endos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.


funciones del teclado

BIT:  Un bit es un dígito del sistema de numeración binario..

BYTE:  byte es una palabra inglesa (pronunciada [bait] o ['bi.te]), que si bien la Real Academia Española ha aceptado como equivalente a octeto (es decir a ocho bits), para fines correctos, un byte debe ser considerado como una secuencia de bits contiguos, cuyo tamaño depende del código de información.

KILOBYTE:  Un kilobyte (pronunciado /kilobáit/ o en una jerga más popular /ká/) es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el kB y equivale a 103 bytes.

MEGABYTE:  El Megabyte (MB) es una unidad de medida de cantidad de datos informáticos. Es un múltiplo del byte u octeto, que equivale a 106 bytes.

GIGABYTE: Un Gigabyte es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el GB, equivale a 109 bytes.

HARDWARE: Hardware (pronunciación AFI: ó) corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente al Hardware es otro de los álbumes de estudio de la banda de Hard Rock y heavy metal, Krokus.

SOFTWARE: Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos del sistema, llamados hardware.

domingo, 25 de marzo de 2012

como hacer separaciones con el texto

Los aeropuertos de Barajas y El Prat están funcionando con "normalidad" a pesar del cese de operaciones de Spanair, según han confirmado fuentes de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA). A primera hora de la mañana de hoy, algunos pasajeros con billetes de Spanair han comenzado a llegar a ambos aeropuertos para intentar canjear sus pasajes y reubicarse en rutas de otras compañías.
Spanair no logró convencer a Qatar Airways y a las diez de la noche de ayer operó su      último vuelo. Un nuevo socio era su último cartucho para tratar de salir adelante pese a sus problemas financieros. La compañía catarí no vio claro el negocio y, según la Generalitat de Cataluña, propietaria junto con el Ayuntamiento de Barcelona de la mayoría de las acciones, temía que la Unión Europea exigiera en un futuro la devolución de todas las inyecciones públicas. Tras el fracaso en la búsqueda de inversores, ayer se precipitó el desenlace más temido. Hacia las seis de la tarde se reunió el consejo de administración de Spanair. Para entonces, ya comenzaba a prepararse la anulación de todas sus operaciones. Hasta 22.770 personas se verán afectadas por la cancelación de vuelos solo este fin de semana, en el que se han anulado 212 operaciones.
A las ocho de la tarde de ayer llegó un vuelo a Barcelona desde Bilbao. Al bajar, los
trabajadores de la compañía comunicaron a los pasajeros que sus billetes de vuelta estarían anulados. “Nos han dicho que ya no volarán más, pero sin explicaciones”, se quejaba Martina Jiménez. Se dirigió a los mostradores de la compañía, donde el ambiente empezaba a caldearse. Las pantallas del aeropuerto comenzaron a teñirse de rojo.
La aerolínea presentará el concurso de acreedores, según fuentes de la compañía. Ferran Soriano, presidente de la empresa, sin embargo, no quiso entrar en detalles. En un ejercicio de calculada ambigüedad esquivó la pregunta. “No puedo aclarárselo ahora porque no es el tema que me ocupa. Me estoy ocupando de la operativa. Las medidas legales y técnicas que se tomen se decidirán en las próximas horas”, explicó hacia las diez de la noche. Salió del consejo de administración de la empresa para atender a los medios unos minutos, y volvió de nuevo a la reunión. No aclaró qué será de los cerca de 2.500 empleados que tiene la compañía, ni de los otros cientos cuyo empleo depende indirectamente de Spanair.
El Partido Popular salió ayer en defensa de la decisión del Gobierno catalán de frenar la ayuda económica que este venía dando a la aerolínea Spanair. La presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, apoyó ayer al Ejecutivo de Artur Mas y recordó que la compañía tenía una “posición privilegiada” respecto a otras empresas y sectores afectados por la crisis Spanair, fundada en 1986, pasó en 2009 de la escandinava SAS a manos de empresarios catalanes. Cerró 2010 con una facturación de 607 millones de euros y unas pérdidas de 115 millones. En 2009 había perdido otros 186 millones. “Ante la falta de visibilidad financiera para los próximos meses, la compañía ha optado por cesar la operación de sus vuelos como medida de prudencia y seguridad, y tomara todas las medidas legales pertinentes”, dijo ayer en un comunicado.
AENA y el Ministerio de Fomento iniciaron un plan para recolocar con urgencia a los pasajeros afectados. Las compañías de la competencia, entre las que se encuentran Ryanair, Easyjet y Vueling, comenzaron a organizarse con el departamento que dirige Ana Pastor para acoger a los viajeros que Spanair no podrá transportar. La empresa tenía previstos solo para hoy 91 vuelos. Y hoy, 8.695 personas se quedarán en tierra si otras empresas no se hacen cargo de su transporte. Spanair fue el año pasado la quinta compañía de España en número de pasajeros transportados, con 12,5 millones de viajeros.
El Ministerio de Fomento va a iniciar “inmediatamente” un expediente sancionador a Spanair, para exigir a la compañía toda la responsabilidad que le corresponde por un abrupto cese de la actividad, según señaló anoche el secretario de Estado de Planificación e Infraestructuras, Rafael Catalá.